Exile on Song Sreet

Exile on Song Sreet

Desde Amorebieta Versiones, Canciones y Mi Lamentable Gusto Musical.

Post Top Ad

Post Top Ad

sábado, 4 de noviembre de 2023

The Only Way is Up - Otis Clay- Yazz And The Plastic Population. Y las canciones que nos recuerdan que siempre puedes volver a levantarte.

noviembre 04, 2023 0

 Había una vez un niño, y no existía internet. Y a ese niño le gustaba la música. ¿Entonces qué hacía para escuchar música? Pues poner la radio, y ahí descubrió que existían discos donde venían todas aquellas canciones. Y empezó a ahorrar su paga y comprarse algunos de aquellos discos, donde venían algunas de aquellas canciones. 

Y entre todos esos discos, hubo un recopilatorio, era de música disco, pero no de la de ahora, sino de las de aquellos años 80, cuando el acid jazz amenazaba con invadir cualquier rincón de nuestras vidas. 

Ese niño, no recuerda mucho de ese disco, pero había una canción: 

The Only Way is Up y la interpretaban Yazz and The Plastic Population

La canción habla de cuando todo está boca abajo, cuando te sientes que lo has perdido todo, que la ilusión te ha abandonado, y de repente llega alguien y te dice: -Hey! No importa, siempre habrá una manera de que todo salga bien. 

Bueno, pues esta canción tiene un poco de eso, y quizás por eso, a ese niño que no recuerda el resto de canciones de aquel disco, esta canción le sigue resonando en su interior como el primer día. 


Y lo cierto, es que aquel niño creció, y dejó hace muchos años de escuchar aquella música de consumo facilón, para empezar a escuchar otras cosas. Con el tiempo escribió un blog que acabó reseñado en El País, uno que hablaba de versiones. Uno que años más tarde lo retomó con otro formato, para acabar descubriendo, entre otras cosas, que aquella canción que para él era tan especial, en realidad no era más que una versión. 

Porque sí, queridos lectores y lectoras, aquella canción la habían escrito los compositores George Jackson y Johnny Henderson, quienes se la cedieron a Otis Clay para que le grabara en 1980, para un álbum que, de una manera extraña, se publicó en Japón en 1982 y en los Estados Unidos en 1985. 
Y la canción, que sonaba así, pasó sin pena ni gloria. 




Pero sembró una semilla, y aquí estamos 25 años después de que aquel niño que fui la escuchara por primera vez.




Read More

jueves, 26 de octubre de 2023

Flowers - Miley Cyrus y la genialidad de cómo dar la vuelta a otra canción.

octubre 26, 2023 0

 Flowers es una canción de Miley Cyrus, con un éxito terrible. Si no la habéis escuchado os la recomiendo, pero tiene una historia curiosa.  Mucho más de lo que la gente conoce. 

Vamos por partes, Flowers aparece su octavo disco titulado Endless Summer Vacation y se publicó el 13 de Enero de 2023, siendo un numero uno instantáneo. Y además todo el mundo pensó que estaba dirigida a su exmarido Liam Hemsworth. 

Pero escuchémosla un momento. 



Hasta aquí una hermosa historia de canción dedicada a ex, pero ¿estamos seguros de esto? La propia Miley Cyrus dijo recientemente que no es exactamente así, ella ya había empezado con esta canción cuando rompió su relación. Tal y como explica AQUÍ ¿Entonces?

Entonces la canción es una respuesta a otra de Bruno Mars titulada When I Was Your Man publicada en 2012, en el álbum Unorthodox Jukebox.

¿Cómo qué respuesta?

Veamos algunas estrofas. 

Bruno Mars: Espero que te compre flores

Espero que te sostenga la mano

Darte todas sus horas


Miley Cyrus: Puedo comprarme flores

Puedo sostener mi propia mano

Hablar conmigo mismo durante horas


Bien, pero es que además la melodía del estribillo de la canción de Miley Cyrus es la intro de la canción de Bruno Mars. 

¿Recordáis el estribillo de Flowers? Bien, ahora escuchar el comienzo de When I Was Your Man por favor. 


La cuestión es que no acaba solo ahí, porque de hecho los acordes en estas dos canciones coinciden también con los de ....

I will survive.



Y ahora la pregunta básica es, ¿Es esto un plagio, una genialidad? Yo me inclino más por lo segundo. La historia de la música está llena de gente fusilando las ideas de otros músicos e introduciendo trocitos de canciones en otras canciones. 

De todos modos lo tenéis todo  mucho mejor explicado aquí. 



Y sí, como este es un blog de versiones, hemos traído la versión de la versión de Bruno Mars con los acordes de I Will Survive, osea el tema Flowers interpretado pero en una versión rockera. ¿Cómo? 
Pues un tal Matt Girst, ha hecho esto posible y lo ha colgado en youtube, y de todas seguramente sea mi versión favorita. 


Espero lo hayan disfrutado.





Read More

domingo, 22 de octubre de 2023

Bette Davis Eyes - Jackie Shannon, Kim Carnes y una historia sobre gente que no se rinde tan fácil.

octubre 22, 2023 0

 


                                        


Bette Davis no era una mujer fácil, pero era una mujer que sabía lo que quería. Estrella de cine en una época en la que el mejor marketing era el boca a boca, la Davis supo interpretar papeles de mujer antipática, de carácter, y su talento le valió ser considerada una de las mejores actrices de su época. 

Dicen de ella que no era fácil, que decía lo que pensaba, que tenía carácter, y que luchaba por aquello que consideraba justo sin importar con quién hubiera que hacerlo. 

Tal fue el estatus que alcanzó, que llegó a ser la primera mujer en presidir la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los EE.UU.

Algunos ya solo recuerdan su nombre por una canción de Kim Carnes, Bette Davis Eyes. Pero...sssshhhhhhttt  no se lo digáis a nadie, pero es una versión de otra artista.

En concreto de Jackie DeShannon

Una mujer que empezó desde la base, haciendo versiones de temas country hasta que se lanzó a componer sus propios temas. Y por aquello del trabajo constante, del talento, y de no perder la fe en si misma, empezó a ser reconocida por su capacidad para componer. Y compuso. ¡Vaya que si compuso!

Compuso con Jimmy Page para The Byrds, Marianne Faithfull, Randy Newman... y teloneó a The Beatles en su primera gira por Estados Unidos. ¡Además de ser novia de Elvis Presley!

Bueno, pues esa mujer grabó en 1974 un disco que se llamó New Arrangement


En realidad la musica la compuso Donna Weiss y la letra DeShannon. Y en 1981 mientras Kim Carnes grababa su disco Mistaken Identity, a su productor le pareció que sería buena idea hacer una versión de una canción que había pasado sin pena ni gloria. Pero Kim Carnes la rechazó, hasta que al teclista Bill Cuomo se le ocurrió un arreglo para introducir la canción, y entonces aceptó. 


El resto es historia, pero cuentan que Bette Davis escribió a los autores de la canción, incluida la propia Carnes, llegando incluso a mandarles rosas, para agradecerles hacerle partícipe de los tiempos modernos y hacer que su nieto la admirase por ello. 







Read More

viernes, 20 de octubre de 2023

Maneater - Miley Cyrus y el cielo sobre nuestras cabezas.

octubre 20, 2023 0

Dicen que ayer fue la mayor tormenta en Madrid en los últimos 50 años, y yo me acuerdo de algo que vivimos muchos de pequeño, las inundaciones del 83. 

Yo era un niño de 7 años y recuerdo quedarme un día mirando llover desde la ventana de mi casa. Era 28 de agosto, el colegio estaba a punto de empezar y de repente el cielo cayó sobre nuestras cabezas, que dirían Asterix y Obelix. 

Recuerdo esas horas mirando el río desbordado por la lluvia y por los torrentes que caían de los montes. El agua se desbordaba de las alcantarillas y aquello era un espectáculo en el que se celebraba cada barril estrellándose contra el puente.  

Yo no sabía muy bien la gravedad de todo aquello, de hecho no fui muy consciente hasta los días posteriores.

Aquellos días el agua del grifo se volvió barro, los teléfonos dejaron de funcionar y apenas se sabía nada del exterior. Pero yo disfrutaba viendo árboles arrancados, estampándose contra el viejo puente. 

Cuando por fin pudimos salir a jugar, el espectáculo era dantesco, trenes descarrilados, boquetes en la calzada, árboles caídos, paredes que ya no existían, puentes intransitables y barro, mucho barro. 

Cuarenta años después, el ayuntamiento de Alonsotegi ha tenido a bien montar una exposición con las fotos de aquel episodio.


Esta es la calle donde me crie.



Y ahí la plaza donde jugábamos. 

Fueron meses de que nos trajeran el agua potable en cisternas para poder beber, en los que los militares construyeron un puente porque el de siempre estaba destrozado. Pero también días de curiosidad, de sorpresa, de imaginación y de jugar hasta con las piedras. 

Aquel año, lo cierto es que la radio se volvió una compañera inseparable. Ni siquiera la tele funconaba bien.  Y quizás de aquellas canciones que sonaban, una de las que más sonó fue Maneater de Daryl Hall & Oates y que hoy traigo en versión de Miley Cirus, seguro que os suena. 

Por cierto, ayer seguro que alguien volvió a mirar llover desde su ventana. 







Read More

martes, 19 de septiembre de 2023

Piano Man y la historia de una canción

septiembre 19, 2023 0

 El otro día en Twitter, esa red Social que ahora llaman X, encontré una cuenta llamada La historieta musical. En esa cuenta hablaban de la canción Piano Man, y hoy os traigo es una traslación de la historia de esa canción, según la cuenta Jesús Báez Alcaide, el nombre a cargo de la cuenta. 

En 1972 no solo faltaban tres años para que yo naciera, sino que había un pianista llamado William Martin, que ya había sacado un disco que no había tenido mucho éxito por distintos motivos. 

El caso es que William, se puso el nombre de Bill Martin y en el bar The Executive Room actuaba varias noches a lo largo de la semana, desgranando canciones de su repertorio y algunas versiones. Seguramente nadie reparaba demasiado en él, pero él observaba a la clientela habitual del bar. 

Y fue de esa clientela habitual y real de la que habló en esa canción llamada Piano Man, publicada en 1973, en su segundo disco llamado de la misma manera. 




El hilo completo en tuiter en el link a continuación






Read More

domingo, 10 de septiembre de 2023

Quemas - Ede, Xoel López y las canciones que te suenan a otros mundos de lo buenas que son.

septiembre 10, 2023 0

 Érase una vez un viejo restaurante en Elorrio, el Narru, mi amigo "El Rani" me había llamado para que le echara una mano con un ordenador que le daba de vez en cuando la lata, y a mí siempre se me había dado bien solucionar esas cosas. Allí en el desván, entre botellas de vino, cascos de moto y cajas con un poco de todo, a veces nos sentábamos a charlar de música. Y recuerdo que fue entonces cuando me habló de Deluxe, el antiguo grupo de Xoel López. Mi amigo Rani y yo solíamos compartir lo último que estábamos escuchando, y yo a Deluxe no los había escuchado aún, pero había visto reportajes sobre ellos en revistas de música.  Entonces me dijo, escúchate Reconstrucción. Y así lo hice, claro. 

De aquel disco saqué varios temazos, pero por alguna razón este Quemas no fue con lo que más me quedé. 



Y así pasaron los años, hasta que hace unas semanas, estando en el trabajo mi compañera, mientras tomábamos café, me dijo: -A tí que te gustas las versiones, ¿sábes de quién era esta? 

A mí  me sonaba la canción, pero no sabía de qué, así que me vino a la mente una película antigua, de esas de Antonio Molina, convencido estaba de ello, pero por algún motivo algo no me encajaba, me podía imaginar la canción cantada por él, pero no acababamos de tenerlo claro.

 Así que  acabamos haciendo lo que se hace siempre en este caso, lo googleamos, y ¡oh, sorpresa! resulta que la canción pertenecía al disco de Reconstrucción, y que la había escrito Xoel López. 

Y hete aquí que hoy os traigo también la versión de aquella canción, que me llevó, a un mundo de coplas y de películas en blanco y negro. 







Read More

martes, 25 de julio de 2023

Jump - Van Halen, Aztec Camera y las joyas ocultas en las caras B

julio 25, 2023 0

 Cuenta la leyenda que un buen día David Lee Roth (vocalista por entonces de Van Halen) sintonizó la televisión y vio un reportaje sobre el suicidio de un hombre desde lo alto de un tejado. Entonces pensó, en que entre la gente que vio la escena alguno le estaría animando a que lo hiciera. 

Con esa idea en la cabeza llegó al día siguiente al estudio y se lo comentó a Larry Hostler (quien por entonces era ayudante de la banda). Larry debió de ver el tono tétrico del asunto y le animó a que escribiera la letra pero enfocándola hacia algo más relacionado con el amor. 

David se sentó en el asiento trasero de su Mercury descapotable y escribió la letra. Esa misma noche Eddie Van Halen y el ingeniero de sonido grabaron la toma del sintetizador y en pocas horas las voces estaban grabadas también. 

Cabe decir que según Daryl Hall, Eddie Van Halen le reconoció que había plagiado los teclados de la canción Kiss My List de Hall & Oates y que podéis escuchar AQUÍ si tenéis curiosidad. 

La canción salió como sencillo en 1984 y fue un éxito rotundo. Surgieron entonces los conflictos, mientras los hermanos Van Halen querían seguir esa línea basada en el sonido de los sintetizadores, David Lee Roth era más partidario de seguir con la línea que siempre habían mantenido hasta Jump.  Esto acabó provocando la salida del vocalista de la banda. 


Y llegados a este punto escuchemos Jump.





Cuando yo era joven, principios de los 90 hubo un grupo que pasaron por mi vida como un cometa. Se llamaban Aztec Camera y eran escoceses, de Glasgow. En realidad cuando uno acude a ver su biografía ve que básicamente solo el cantante y compositor Rodney Frame fue un miembro constante de la banda. La canción por la que yo les conocí fue Good Morning Britain de su álbum Stray y en la que hace un dueto con Mick Jones de The Clash

Pero lo que poca gente sabe es que también en ese mismo año, 1984, ellos publicaron un álbum llamado Knife y que había sido producido por Mark Knopfler.  Y en una de las caras B de los sencillos que publicaron para promocionar el disco, oculta como calcetín en lavadora, había una versión del Jump de Van Halen, que es lo que traigo hoy. Una versión en toda regla, desprovista de los sintetizadores y que al menos se merece una escucha.  A ver qué os parece. A mí me gusta mucho. 





Read More

miércoles, 19 de julio de 2023

Satisfy Me - Anderson East y la eterna sensación de alegría cuando te encuentras algo inesperado.

julio 19, 2023 0

 Llevo mucho tiempo queriendo poner esta canción, siempre espero a tener algún buen motivo para traerla, como si no pudiera hacerlo sólo por que me gusta, bueno, me flipa. 

La canción es cortita, y su autor Anderson Easton la incluyó en su álbum Delilah. Yo no sé ni por qué la descubrí, cómo fue que apareció ante mis oídos. De hecho tengo pendiente escuchar entero ese álbum del 2015. 

Ya os contaré que tal.

De momento os dejo con Saisfy Me. Aver si os flipa como a mí.






Read More

lunes, 26 de junio de 2023

The Clash - Complete Control - Y el arte de pensar

junio 26, 2023 0

 

El otro día lo hablaba con alguien, existen dos maneras de ver las cosas: Puedes hacerlo como la mayoría o puedes hacerlo con criterio propio. No es nada seguro que desarrollar tu propia opinión te dé la verdad sobre nada, pero suele tener un coste que además es una ventaja. Y es que para hacerlo debes tratar de mirar el asunto desde distintos ángulos, a veces incluso tratar de ponerte en los zapatos de otros. 
Como digo, tiene entre otras cosas mayor coste emocional, y es que lo más cómodo siempre ha sido seguir lo que dice la mayoría. Y a veces cuesta ser la oveja negra, el grinch que se hace preguntas, el que no se las calla, el que es mirado mal en según que ámbitos generalmente superiores en el escalafón. Y todo porque no ayudas a que fluya aquello como ellos tienen planeado para ti. 

Eso sí, al mismo tiempo y de forma paralela, te ayuda a ver las cosas con mayor perspectiva y a veces incluso disfrute. 

Algo parecido a lo que denunciaban The Clash en Complete Control en su disco The Clash Us, canción escrita para denunciar la influencia que su manager de entonces quería tener en su carrera. 

Desde el rincón...




Read More

domingo, 18 de junio de 2023

What Are We Waiting For - The Yayhoos

junio 18, 2023 0

 De The Yayhoos ya hablé aquí en su día. Por un lado Eric Ambel de Joan Jett & The Blackhearts, por otro Dan Baird de The Georgia Satellites... Y finalmente la incorporación de Terry Anderson, para acabar montando eso que los americanos llaman un "supergrupo", como si de alguna manera fueran Los Vengadores del rock americana. 

Pero por aquello de no dar mucho la murga decir que sacaron dos discos Fear not The Obvious (2001) y Put The Hammer Down (2006), pero lo cierto es que nunca se pudieron juntar demasiado para tocar por los compromisos con sus respectivos grupos. 

Eso sí, su disco Fear Not The Obvious es uno de mis imprescindibles y a él pertenece la canción What Are We Waiting For que traemos hoy por aquí. 







Read More

martes, 2 de mayo de 2023

Diego Vasallo - Juegos de Amor, Donde Cruza la Frontera

mayo 02, 2023 1

Cuando yo era pequeño, recuerdo que hubo una canción que me encantó. Era Juegos de Amor  de Cabaret Pop. Esto no era más que un proyecto de Diego Vasallo que por entonces era la mitad de Duncan Dhu. 

Una canción con un ritmo increíble y que en aquel momento me recordaba mucho a mis por entoncea adorados Pet Shop Boys. 


La canción era esta:



Y la letra:

Tu Dulce ambiciciónFruta fatalque yo mordi sin razón
Jugue a juegos de amorsin sospecharalquel amargo sabora dolor, a dolor
Y ahora vivo aquidonde cruza la fronteraentre la razóny una inutil ilusion traicionera
Y hoy le pido a diosno descubrir aun el final de los dosvoy sin direccionbuscando mas prohibidos juegos de amory dolor y dolor.
fue clemente el juezsolo el tiempo es mi condenay ahora bagare de la mano de cualquier alma en pena
Y tu la negra florde mi jardin veneno dulce y mortalMujer sueño realno pienses mal si ya no estoy por aquia llamar al portal
Y ahora vivo aquidonde cruza la fronteraentre la razóny una inutil ilusion traicionera

Hasta que en el año 2006 en el disco Las huellas borradas, ya con el nombre de Diego Vasallo, grabaron la canción Donde Cruza la Frontera, donde melodías y versos retrotraían a aquella canción publicada en el año 1992. 

Una canción con un estilo muy distinto, acústica, en la que cuenta con la colaboración de Quique González y que me fascina. La manera en que utiliza versos, la melodía con el acordeón...

Para escucharla más de dos veces seguidas. Una maravilla. 




Read More

viernes, 14 de abril de 2023

Stevie Klaason - Goin´ Mental y los recuerdos de un concierto veinte años después.

abril 14, 2023 0

 Durante las navidades del año 2002, después de regresar de trabajar en Madrid, tuve la oportunidad de asistir al concierto de Diamond Dogs en el Kafe Antzoki. Un amigo me sugirió ir y yo estaba ansioso por un poco de rock and roll. Los suecos acababan de lanzar su último disco, "As Your Green Turns Brown", que resultó ser un gran álbum. Mi hermano Edu y mi cuñada Eli se unieron a nosotros y, después de algunos empujones y un poco de paciencia, logramos llegar a la primera fila donde pudimos disfrutar de la música de los suecos.

El concierto fue potente, directo y sin tregua, pero una de las cosas que más nos llamaron la atención fue el pedazo de colocón que llevaba el guitarra encima. 

Recuerdo que hicimos una apuesta para ver cuánto tiempo tardaría el guitarrista en caerse del escenario debido a su estado de embriaguez. Sin embargo, para nuestra sorpresa, el guitarrista logró terminar el concierto sin ningún incidente.

Nosotros no lo sabíamos entonces pero aquel guitarrista no era un tipo cualquiera. A los 18 años, había conocido a Johny Thunders en un concierto, y al día siguiente este lo invitó a unirse a su banda de acompañamiento The Oddballs, cosa que hizo hasta su fallecimiento. 

Después de un tiempo en Londres, había regresado a Estocolmo, donde se unió a los Diamond Dogs, quienes habían grabado un disco y pronto iniciarían una gira que recalaría en Bilbao, el mismo día que yo necesitaba desesperadamente un poco de rock and roll.


La cuestión es que recientemente, escuché una canción  en la radio, se titulaba Goin´Mental y era de un tal Stevie Klaason, grabada para su álbum "Don't Shoot The Messenger", Entonces el locutor mencionó que había tocado con los Diamond Dogs. Y pensé ¿no será el mismo? 


Y lo gracioso es que sí, que resultó serlo, era el mismo.  Stevie Klaason,  el tipo que acababa de descubrir en la radio era aquel quien pensé hace veinte años que no lograría mantenerse en pie durante todo el espectáculo.

Aquí la canción.




Read More

miércoles, 29 de marzo de 2023

Y no me importa nada - Luz, Pancho Varona y los errores que se mantienen en el tiempo.

marzo 29, 2023 0
No sé los años que llevo engañado con esta canción, pero hace poco descubrí la verdad. Una que siempre había estado ahí, pero que yo desconocía. 

Supongo que como muchas personas crecí pensando que esta canción pertenecía a Luz Casal, aparecía en su disco V. Es de esas cuestiones que si te las plantean en un concurso de preguntas marcas sin vacilar. 
Pero en este caso estarías perdiendo el premio.

Hace poco apareció por  mis orejas una entrevista a Pancho Varona. Desde la separación musical de Varona hay mucha gente que le llama para preguntarle qué pasó. 

La entrevista la hizo Aimar Bretos en hora 25 en la Cadena Ser. La cuestión en sí sobre esa separación musical me interesaba poco, así que agradecí mucho al periodista que empezara la entrevista por preguntarle por otras composiciones suyas. Y ahí me crucé con esta historia. 

Contaba Pancho Varona, si yo no le entendí mal, que su hermana Gloria escribía versos y que de ahí surgió la canción. 
Yo entonces busqué en internet a su hermana. Y me encontré la historia de esa canción que no es otra que la que os traigo aquí.

A finales de los 80 por lo visto Pancho Varona animó a su hermana Gloria a que compusiera la letra de algunas canciones, y Gloria escribió de corrido No me importa nada. 

La letra iba sobre un novio que tenía por entonces, uno que según ella le mentía con frecuencia. Y partía también de una convicción,desde el desencanto,  de que aquella relación no podía llegar a ningún lado. 

Pancho Varona compuso la música con ayuda del guitarrista Manolo Rodríguez. Y según sus propias palabras tardó dos años hasta encontrar la melodía adecuada. Entonces la grabó en una maqueta y tenía un aire muy country. 


Con aquella maqueta buscaba quien la cantara, salió el nombre de Massiel pero por lo visto Pancho no consideró aquello muy en serio, él confesaría mas tarde que soñaba con que la cantara Ana Belén, pero oh sorpresa, Ana Belén no estaba grabando disco en aquella época y Pancho debía de estar loco porque la grabara alguien.
 Así que se enteró de que Luz estaba grabando un disco nuevo en el estudio y se presentó allí de imprevisto.  El productor Paco Trinidad escuchó la canción y horas más tarde llamó a Varona y le dijo que se la quedaban. 

Hicieron unos arreglos musicales propios quitándole aquel aire country del principio y lo demás ya es historia, Luz llegó a grabarla hasta en francés. 


Pd. En palabras del propio Pancho Varona es de las pocas canciones suyas que han sido versionadas y mejorado la original. 



Read More

lunes, 13 de marzo de 2023

Gato Ventura . De carne viva y los recuerdos de haber comprado una maketa de 500 pelas en la barra de un bar.

marzo 13, 2023 0

 Lo escuché un buen día y dije este se queda. Gato Ventura se llama el muchacho, y la canción De Carne Viva.  La cosa es que estaba escuchando un día la radio, esa cosa que hacíamos antes los antiguos, ya sabéis. Y de repente sonó esto. Tengo que deciros que me llevó como 30 años atrás, a una excursión a una bodega que acabó en Miranda de Ebro, en donde en un bar, entre vino y vino, compré una cnta de un grupo que se llamaban Skape y que era su maqueta. 

No, no eran esos Ska-p que años más tarde se hicieron famosos, de hecho aquellos también se hicieron famosos pero creo que con otro nombre, pero esto la verdad es que lo escribo de oídas y el grupo se llamaba La Fuga. 

Bueno la cosa es que escuché esta canción y dije, esta se queda.  Y aquí que la traigo, porque me hizo recordar una barra de var de esas de madera nbarnizada, unas paredes con gotelé y un cartel de esos pintados a mano donde ponía maketa y creo que 500 pesetas. 

Cosas que suceden.




Read More

martes, 7 de marzo de 2023

Zoot Suit Riot - Cherry Poppin Daddies - Y los amigos que te encuentras al doblar la esquina.

marzo 07, 2023 0

 Esta es la historia de un encuentro fortuito con un amigo por las calles de Madrid. Ya sabéis algunos que allá por el cambio de milenio yo vviví allí, en el número 23 de la calle Aduana. una época que dio para anécdotas variopintas, viajes en coches de policia como testigo y mucho trabajo, demasiado. 

Fue en una de esas tardes en que salí de el trabajo, cuando descubrí a los Cherry Poppin´ Daddies. Yo volvía  a casa a descansar un par de horas antes de volver al resteaurante, y doblando una esquina me encontré con un amigo de Bilbao. Aquel encuentro dio para que callejearamos un poco en busca de un sitio donde tomarnos una cerveza y ponernos al día. 

Acabamos en un lugar bastante oscuro, con paredes encaladas y buena música de fondo. Nos pusimos al día, entre caña y caña. Y de pronto nos hicimos una pregunta: ¿Quienes son estos que suenan? Así que antes de desfilar cada uno en busca de sus obligaciones, nos acercamos a la barra y le preguntamos al camarero por el disco que había puesto. 


Y así fue como descubrí yo a los Cherry Poppin´ Daddies. una banda que nació haciendo ska y triunfó con un disco de Swing llamado Zoot Suit Riot, gracias a unas cañas y un amigo en el momento menos esperado. 




Read More

lunes, 6 de marzo de 2023

Knock Me Out - Vintage Trouble - O cuando los 220 se quedan cortos para una descarga.

marzo 06, 2023 1

 Como un café doble y solo por la mañana, como un susto a la vuelta de la esquina, como un chute de adrenalina al caer por una montaña rusa o como un gol del Athletic en el último minuto, así son Vintage Trouble. Una banda de rock ¿o es de soul? Da lo mismo, porque lo que hacen es cogerte por ahí y meterte un electoshock de esos sin bloque bajo, sin basculación y sin remedio.

Aquí no se hacen prisioneros, si le das al play preparate para que te vuele la cabeza, luego no digas que no te avisé.





Read More

martes, 14 de febrero de 2023

El Bien - Viva Suecia. Rebuscando canciones.

febrero 14, 2023 0

 Hace poco rebuscaba canciones nuevas para escuchar y llegué a El Bien de Viva Suecia, y bueno, ¿qué puedo decir? Me encanta esta canción, y hasta ahí puedo leer.

Queda dicho.




Read More

domingo, 12 de febrero de 2023

Corazón de Tango - Doctor Deseo, Zea Mays y los recuerdos extraños asociados a una canción

febrero 12, 2023 2

 Era Bup de eso estoy seguro, bueno al menos para mí, yo estudiaba tercero si no recuerdo mal, aunque pudiera ser que fuera segundo, quién sabe. Entonces salió Fugitivos del Paraíso, el tercer disco de Doctor Deseo. Por alguna razón extraña recuerdo escuchar Corazón de Tango en los 40 principales. Y cosa más rara aún, esta canción me recuerda a una salita que había en mi casa, no me preguntéis por qué, son recuerdos que se han grabado así en la memoria. 

La cuestión es que yo tenía ganas de escuchar aquel disco, y no me defraudó para nada, fue un disco absolutamente redondo con canciones increíbles una detrás de otra. Con el tiempo creo recordar que el mismo Enrique Bunbury ensalzó el disco en alguna entrevista.  Lo cierto es que fue uno de esos discos que uno se pregunta como podía ser que no tuviera muchísima más repercusión que la que tuvo en su día. 

Y entre todos los temazos destacaba Corazón de Tango, la verdad es que era redondo. un himno para toda una generación, y del que dudo que no lo conozco mucha gente aquí en Euskadi. 

En directo Sonaba así. 



Y recientemente el grupo Zea Mays hacía una versión colosal de esta pedazo de canción. Os invito a que veais el video con atención. Una pasada, así de simple. 







Read More

sábado, 11 de febrero de 2023

Do I love you (Indeed I do) - Frank Wilson, Bruce Springsteen y las canciones que se rescatan.

febrero 11, 2023 0

 Cualquiera que se pase por aquí sabrá que a mí me gusta más un disco de versiones que a un escribano un borrón. Y tenía pendiente este que traigo hoy. Only the strong survive es el disco número 21 de estudio de Bruce Springsteen, y es un disco enterito de versiones de canciones soul. No es la primera vez que hace algo así, de hecho es su segundo disco de covers tras We shall overcome: The Seeger sessions publicado allá por 2006. 

Do I love you (Indeed I do) es el primer single, una de esas canciones que cualquiera puede esperar que caigan en un concierto del Boss. 

La canción original es de Frank Wilson quien la grabó para la Motown a finales de 1965. Y pasa por ser la única grabación de esta canción con este sello. Y vosotros diréis, ¿y qué? Bueno pues el single en vinilo se ha convertido en pieza de coleccionista por su rareza.(deben quedar aproxiamadamente 5 piezas en el mundo) Lo que son las cosas. 

Parece ser que el tema no entusiasmó a los jefes de Motown y Frank Wilson además prefería centrarse en sus labores de producción

Sonaba así.


La canción tuvo una versión por la cantante Chris Clark, pero el año pasado como decíamos Bruce Springsteen la incluyó en su álbum de versiones, y sonaba así.





Read More

miércoles, 8 de febrero de 2023

Vetusta Morla - Tour de Francia - Una historia real de ciclismo, de perros grandes y de respeto.

febrero 08, 2023 2

 Esta es una historia de cilismo, de perros con patas largas y de un momento clave de la infancia.

Esta mañana me recordaba un buen amigo a uno de mis ídolos de infancia, a Don Marino Lejarreta. Era mi ciclista preferido de pequeño, yo tenía unos 8 años y veía las etapas cuando podía, bien fin de semana, bien cuando llegaba a casa de un colegio del que salíamos a las cuatro y media. Un ciclismo donde había ídolos como: Juan Tomás Martínez (el volcán de Barakaldo), Marinio Lejarreta, Sean Kelly, Alvaro Pino y tantos otros..

Luego con la llegada de los pinganillos en la oreja, de los elixires mágicos y las matemáticas de rendimiento dejó de gustarme, pero esa es otra historia. 

Por poneros en contexto, mi casa donde yo vivía con mis padres, mi abuela y mis cinco hermanos estaba en el otro lado del pueblo, en Alonsotegi y el colegio estaba en Azordoiaga, bajo el Pagasarri y a un kilometro y medio de mi casa, entre cuestas y puentes.

Los niños por aquel entonces teníamos los ídolos que veíamos por televisión y  además solo había dos canales que veíamos en blanco y negro en casi todas las casas.

Un día bajé a casa a comer,  y como a mi hermano mayor  le gustaba escuchar las noticias puso la radio de fondo. A mí no me importaba porque al final hablaban de deportes y te contaban como había sido la salida de etapa.Tocaba montaña,  y esas etapas solían acabar con ataques épicos que te hacían levantarte del sofá a la mínima.

Regresé al colegio después de comer y esperé a que sonara el timbre de las cuatro y media.  En ese momento salí disparado, no esperé a mis amigos para bajar del colegio al pueblo, bajé corriendo la cuesta de Azordoiaga, llegué al pueblo, crucé el puente que separa mi pueblo en dos grandes barrios y tras subir la cuesta de san Antolín enfilé el camino a mi casa. 

Entonces, a escasos diez metros de llegar a mi portal y casi sin aliento sucedió lo imprevisible; un perro negro con patas largas, al que todos los niños en el barrio le teníamos pavor, se me cruzó y sin pretenderlo hizo que me cayera al suelo. Sólo tenía ocho años, pero por algún motivo me revolví, le grité y el pobre perro también se asustó.   

Seguido subí a casa, puse la tele y disfruté el final de etapa. 

A día de hoy no recuerdo quién ganó la etapa, ni siquiera aquella vuelta, pero recuerdo ese momento porque fue el día que un perro  al que tenía miedo todo el barrio me puso la zancadilla y respondiéndole aprendí algo: a los perros no se les debe tener miedo si no RESPETO. 

Pero como la cosa va de bicis, aquí os dejo hoy la canción Tour de Francia de Vetusta Morla, en honor a los tiempos en que un niño bajaba corriendo como un loco de la escuela para ver a unos tipos encima de unas bicis retándose sin parar.  Larga vida a aquel ciclismo.






Read More

Nota informativa

Estoy rediseñando la página para que sea más coómodo usarla.

Post Top Ad