Post Top Ad
Post Top Ad
jueves, 14 de abril de 2022
The BellRays - The Other Side o cuando una canción merece quedarse sin palabras.
lunes, 14 de febrero de 2022
Transporte - Jorge Drexler, Fito y Fitipaldis, y una historia de Perséidas.
lunes, 7 de febrero de 2022
Life on Mars - Los Teólogos y la Nasa llegan unos años tarde
De Teólogos y la NASA.
Anda el patio revuelto. Resulta que la NASA en su día contrató lo que ellos llaman expertos en humanidades, el propósito era llevar a cabo reflexiones sobre la potencial presencia de vida en el universo y sus implicaciones teológicas.
¿Porqué estudia esto la NASA? A día de hoy no se sabe. Pero recientemente Andrew Davison declaraba que la NASA había contratado a 24 teólogos para teorizar sobre un posible contacto de vida inteligente con la humanidad y sus efectos en las creencias de las personas.
Teniendo en cuenta que la noticia la leí el 28 de Diciembre, cualquiera hubiera podido pensar que era una broma, pero no. El tal Andrew Davison de hecho es teólogo en Cambridge y doctor en Bioquímica por la universidad de Oxford.
La NASA se apresuró a desmentirlo y decir que sí, pero que ellos eso sólo lo pusieron encima de la mesa para su estudio entre 2015 y 2017.
La noticia cuanto menos es curiosa, porque no acabo de atisbar en qué medida puede la NASA (que no olvidemos que no es otra cosa que la Agencia Espacial de los Estados Unidos) estar preocupada por algo como es el impacto de un descubrimiento de este calado. ¿Acaso es la religión la herramienta por la que se rigen las conciencias del mundo? ¿Acaso la demostración de que no hay un Dios se llamado como sea llamado significaría un cambio de paradigma espiritual y social en el mundo?.
Por si les sirve de algo les dejo con esta versión de Life On Mars que hizo Seu Jorge. Esa voz si que no es de este mundo.
jueves, 20 de enero de 2022
Fire and Rain - James Taylor, Dido y las canciones que te transportan a lugares.
He salido a llevar a Oihan al cole, y no sé muy bien porqué pero me he acordado de esta canción y de ese antiguo recopilatorio en cd que todavía anda por casa, pero que estuvo mucho tiempo viajando de guantera en guantera, siempre a mano para esos trayectos. Gracias a ese recopilatorio descubrí nuevos grupos, antiguas canciones y alguna multa de tráfico extraviada.
Una de las canciones que venía en ese disco es Fire and Rain de James Taylor., que viene a ser algo así como lo que uno espera esta noche, pero eso son cuestiones futboleras de un 20 de Enero en Bilbao.
La canción en cuestión le lanzó al estrellato y fue incluida en su segundo album llamado Sweet Baby James en el año 1970, y hay mañanas que no podrían tener mejor banda sonora. Esa es la realidad.
Y entre las más de 200 versiones que uno se puede encontrar de esta canción me quedo con esta de Dido. Me gusta la contraposición de una voz femenina, con instrumentación básica y sin llevar la canción a alardes vocales que creo que no le son necesarias. Y es que esa es la magia de esta canción, te transporta a lugares que solo tú conoces sin ningún esfuerzo.
Que disfruten la versión.
martes, 18 de enero de 2022
The House of Rising Sun - O la canción que nunca dejó de rasgarnos las entrañas
Para empezar diremos que The House of Rising Sun no es una canción de The Animals.
Los cosa tiene su miga, al parecer la canción se remonta al siglo XVI y venía llamándose Rising Sun Blues y contando la vida de un hombre o mujer sin demasiada fortuna en la vida.
La grabación más antigua de la que se tiene constancia es de 1934 y fue llevada a cabo por Clarence Ashley y Gwen Foster. Y no deja de tener su aquel la historia de la canción. Veréis según quien lo cuente la canción se refiere en realidad a un prostíbulo en Louisiana, pero según la guía de la ciudad hay dos posibles ubicaciones para la casa en cuestión: un antiguo salón de baile y un hotel. Y en ninguno de los dos se tiene constancia de que fuera utilizado para las artes amatorias, por lo menos monetización mediante.
Sea como fuere lo que no deja de ser cierto es que fueron principalmente The Animals quienes la pusieron en la memoria musical colectiva de varias generaciones.
Su versión sonaba así
lunes, 17 de enero de 2022
Pájaro Sunrise - The Comeback - Y el tiempo como concepto.
Es 17 de Enero y yo sigo felicitando el año, ¡ojo! no descarto seguir haciéndolo en Febrero.
Es 17 de Enero y yo sigo sin saber si vienen o si van pero lo cierto es que ya no estan.
Es 17 de Enero y echo de menos un disco nuevo.
Y podría ponerles una canción y ya está, pero el Athletic ha perdido otra final, Y yo ya no sé si el tiempo se mide en botes de tahini, en finales perdidas o en discos que no salen. Pero lo cierto es que el muy cabrón sigue su curso. Y a mí se me acumulan dos cosas: las canciones para este humilde blog y el miedo a repetirme.
Y quizás y solo quizás sea por eso que hoy traigo esta canción, o no, pero es que ni yo mismo lo sé.
Que la disfruten si se da el caso, y si no... recuerden, siempre habrá tres tipos de hornos: los que no funcionan, los que pierden agua en una garrafa y los que suenan como el motor de un avión.